En voz alta

Cuento cuentos, escribo y pienso, aunque no siempre lo hago en este orden.

Para niños

El castillo de Chuchurumbé y otros cuentos al derecho y al revés

En el castillo de Chuchurumbé cabe uno, caben dos y caben diez, cabe un gato, tres zapatos y un inglés, cabe un huevo, dos arañas y una nuez. Y un flamenco, ¿un flamenco?, ¡sí! y una grulla tomando el té. En el castillo de Chuchurumbé todos cuentan, todos juegan, todos cantan, nunca callan, una vuelta, otra vuelta y al revés.

“El castillo de Chuchurumbé y otros cuentos al derecho y al revés” es un juego de cuentos, de cuentos con juegos, con papel y cartón, ton, ton,ton con ton y con son, son, son, son.

 

 

Edad recomendada: a partir de 4 años

De poetas y animales que curan todos los males

Espectáculo de poesía y narración oral que combina la ilustración y el juego. En esta función recitamos poesías, y las acompañamos con ilustraciones y también con sencillos montajes artesanales con papel y cartón o con pequeños juegos que realizamos junto con el público.

En el espectáculo contamos con distintas formas de poesía: cuentos en verso, limeriks, aleluyas, retahílas, adivinanzas, trabalenguas…en las que  la rima.

En esta función los protagonistas son animales que ante los problemas y conflictos encuentran en la rima, la poesía y el juego con las palabras si no una solución, al menos, una manera de aliviar sus dificultades y disfrutar de la vida.

Edad recomendada: a partir de 4 años

Descargar PDF

Este puso un huevo

gallina montaje¿Qué fue antes el huevo o la gallina?, ¿el juego o el cuento?, ¿la gallina o el huevo?, ¿el cuento o el juego? Esta función es un encuentro con las rimas, trabalenguas, poesías, retahílas, historias mínimas y de nunca acabar, cuentos populares… todos ellos de la tradición oral española y latinoamericana. Son algunas de las palabras e historias que han vivido calentitas en nuestras cocinas, que han viajado de unas a otras y que hoy nos siguen acercando ese calor y ese olor a lumbre. Es un momento para disfrutar todos juntos con los sonidos, los ritmos y las palabras.

Edad recomendada: a partir de 4 años

Descargar PDF

 

Érase una vez un viaje

erase una vez dibuEn este espectáculo se cuentan cuentos y además se ilustran en un gran cuaderno. En él, vamos dibujando lo que nos acompaña en el viaje: un ratón capitán de un barco, un soldado vestido de colorado, una vaca, un elefante, una cabra comilona, la abuela del ratón, y todo lo necesario para contar y, sobre todo, para imaginar.

 

Edad recomendada: a partir de 4 años

Anuncio publicitario