Siempre se me olvida dónde he guardado los pósits que compré para apuntar las cosas que no quiero que se me olviden.
Archivo de la categoría: Pensamientos sin etiqueta
Frederick y la primavera extremeña de Llamazares
He leído con mucha ilusión el inesperado nuevo libro de Julio Llamazares Primavera extremeña, un peculiar libro de viaje (más temporal que espacial), en el que cuenta cómo vivió los tres meses de confinamiento en una casa en la sierra de los Lagares, cerca de Trujillo.
Lo leí a finales de diciembre, casi a punto de acabarse este fatídico 2020 y su lectura ha sido un bonito broche final para cerrar este año con un buen sabor de boca. Sigue leyendo
«Si continuamos caminando -dijoDorothy- llegaremos a alguna parte, estoy segura»
(El Mago de Oz)
Disfrutar del viaje
El otro día mi hijo me contaba que había estado jugando con su amigo Enzo a buscar un tesoro. Me lo contaba ilusionadísimo.
–¿Lo habéis encontrado? –le pregunté.
–¡Si! –respondió, con un brillo en los ojos que deslumbraba.
–¿Y qué había en el tesoro?
Entonces se quedó callado, pensando, y dijo:
–Nada.
Historias paralelas
Últimamente he estado siguiendo la información sobre las mujeres, en su mayoría chicas jóvenes, de El Salvador que han sido encarceladas por abortar, incluso por sufrir abortos espontáneos. Por el cariño que le tengo a este país y por el tema del que se trata, es algo que me impresiona y me indigna mucho.
De los casos que se han conocido me ha conmovido especialmente el de Evelyn Hernández, una joven que quedó embarazada a causa de los abusos de su progenitor. El 6 de abril de 2016 tuvo una hemorragia y sufrió un aborto espontáneo. Sigue leyendo
No me sale
Mi hijo está en el emocionante proceso de dejar el pañal. Es un momento importante, ya que supone un aprendizaje significativo en su crecimiento y desarrollo. Constituye un aspecto clave del cambio de etapa entre dejar de ser bebé y comenzar a ser niño. Sigue leyendo
Credo
Creo en Rodari,
autor todopoderoso
innovador del juego y la palabra.
Creo en la Gramática de la Fantasía,
su obra maestra, nuestra inspiración,
que fue concebida por obra y gracia del Espíritu Libre. Sigue leyendo
Nativa digital
Está claro. Soy una nativa digital.
Cuando me pongo a escribir, sobre todo en la fase inicial, la de crear, siempre lo hago con el boli y el papel. Escribo en libretas, en tacos de papel perforado, o en cualquier papelito que encuentre por el bolso (sí, también en los tiquets del supermercado que se me quedan en la cartera). Sigue leyendo
Gracias, Manuel. Gracias, Villamayor
El pasado 2 de mayo estuve en Villamayor (Salamanca) invitada por su bibliotecario, Manuel. Él contactó conmigo hace unos meses porque desde la biblioteca estaban realizando varias actividades relacionadas con el burro y también con mi querido Tarturro. Iba muy ilusionada porque a una escritora siempre le alegra comprobar que hay mucha gente que disfruta de tu libro.
Y si llegué ilusionada, al despedirme lo hice emocionada. Sigue leyendo
Jugar
Con este juguete se favorece la motricidad y el desarrollo auditivo del niño. Este otro sirve para estimular la coordinación de ojo y mano. Aquí hay otros con los que el niño aprende los números y los colores, con este aprende las letras y con este los animales en castellano y en inglés. Este viene muy bien para ayudar a comprender el concepto causa-efecto y este para favorecer la motricidad fina. Aquí hay uno muy bueno para ejercitar la postura de los dedos para cuando empiece a escribir o a pintar. Y con este se facilita la asociación de conceptos.
El mercado busca utilidades al juego, aprovechar el tiempo.
Como si jugar no fuera suficiente.