En voz alta

Cuento cuentos, escribo y pienso, aunque no siempre lo hago en este orden.

Frederick y la primavera extremeña de Llamazares

Deja un comentario

He leído con mucha ilusión el inesperado nuevo libro de Julio Llamazares Primavera extremeña, un peculiar libro de viaje (más temporal que espacial), en el que cuenta cómo vivió los tres meses de confinamiento en una casa en la sierra de los Lagares, cerca de Trujillo.

Lo leí a finales de diciembre, casi a punto de acabarse este fatídico 2020 y su lectura ha sido un bonito broche final para cerrar este año con un buen sabor de boca.

Creo que es imposible leer este libro sin sentir envidia. Si, sana, pero envidia. Quienes pasamos los tres meses de confinamiento metidos en un piso de ciudad, con un horizonte que solo nos llegaba hasta el siguiente bloque de pisos y saliendo únicamente a hacer la compra, es difícil que no sintamos cierta desazón ante lo que cuenta su autor.

Pero superada la sensación de “qué suerte tuvieron algunos”, la siguiente reflexión es “y qué afortunados somos quienes lo estamos leyendo”. Las palabras de Julio Llamazares nos transportan a sus paseos por la sierra extremeña, a respirar su aire limpio, a oler el campo, a descubrir sus colores y a pisar sus caminos. Nos ponen en medio de una naturaleza y una primavera que la mayoría no pudimos vivir, ni siquiera pensar en disfrutarla.

Todo ello me lleva también al agradecimiento por compartir ese viaje y por tener la valentía de contarlo. Y porque leer el libro ayuda a curar el resentimiento, el pesar, la tristeza y la frustración que a muchos nos dejaron los tres meses de vida que nos robó el maldito virus.

Leyéndolo me acordaba continuamente de Frederick, el mítico cuento de Leo Lioni. Creo que Llamazares en su primavera extremeña hace como el famoso ratoncito: recoge las imágenes y sensaciones que muchos no estábamos viviendo y nos las transmite en forma de palabras, de literatura, de poesía.

Y así Llamazares y Lioni vuelven a mostrar que la poesía es absolutamente necesaria en nuestra vida, que la necesitamos aunque solo sea para reconciliarnos con ella.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s