Es todo un placer presentaros a Tarturro, un amigo que lleva algunos años acompañándome y que ahora podréis conocer también vosotros, gracias a la editorial Hiperión.
Tarturro es un burro que rebuzna en rima. Así lo hizo desde que nació. Esta peculiaridad le ha llevado a mirar y entender el mundo de una manera muy poética. Pero como cualquier ser que nace diferente en este mundo que no entiende de diversidades ni de poesía, Tarturro ha pasado dificultades e incompresiones hasta que por fin ha encontrado su lugar. En sus versos expresa su particular punto de vista asnal sobre la vida y el mundo que le rodea.
Además, como a todo poeta, a Tarturro le gusta jugar con las palabras y por eso compone adivinanzas, trabahocicos, canciones, juegos de pezuñas, nanas, limeriks…
En el libro “Tarturro, el burro poeta” podréis conocer la historia de este asno y también leer los versos que ha creado desde que era pequeño hasta su etapa de madurez.
Tarturro y yo nos conocimos hace unos años, en un taller de literatura infantil al que yo asistía. Y a partir de ahí ha ido creciendo y cambiando. Le dediqué un espectáculo de narración y he contado su historia y recitado algunos de sus poemas en varias contadas. El libro lo hemos ido modificando durante todos estos años en los que los dos hemos disfrutado mucho, entre otras cosas, porque él me recuerda a la burra Dolores de mi abuelo Nin, para quien estos animales eran honestos, nobles e inteligentes.
Mi hermana Mª Reyes le ha dado imagen a Tarturro. Y lo ha hecho con el mismo espíritu de juego, ritmo, humor y sensibilidad que expresan los poemas.
Durante estos años varios amigos, contadores y escritores, han conocido a Tarturro y se han encariñado de él, especialmente Mar Benegas que se enamoró de él a primera vista.
A partir de ahora recorreremos librerías, bibliotecas y todos los lugares donde nos acojan para ir a contar la historia de Tarturro y recitar sus versos, y que podáis disfrutar de estos poemas no solo leyéndolos sino también de viva voz o, más bien, a pleno rebuzno.
19 diciembre, 2016 en 9:46 pm
Marta espero tener a tarturro pronto en mi maleta de cuentos.
Soy Cris, nos conocimos viendo la escuela Gloria Fuertes y el otro día en Andersen.
Ojalá coincidamos contando y que pueda verte y escucharte.
Un abrazo. Suerte con el libro
23 diciembre, 2016 en 10:51 am
Hola Cris!!! qué ilusión que me escribas. El otro día no pudimos quedarnos hasta el final porque el nene casi no había dormido y estaba muy inquieto. ¡Me gustaron mucho tus cuentos! Además, una selección muy buena. Nos encantó todo. A ver si podemos verte otra vez. Me encantará que Tarturro vaya en tu maleta. Y a él también seguro que le encantará. Un abrazo
Pingback: Tarturro, el burro poeta. Ediciones Hiperión – mª reyes guijarro